El secreto para pupusas doradas perfectas

Domina el control de la llama para lograr la cocción ideal de esta delicia salvadoreña

Chef María Rodríguez
10 min lectura
15 Mar 2025

Las pupusas son el platillo emblemático de El Salvador, pero lograr ese dorado perfecto y uniforme sin quemarlas es todo un arte. En este artículo te revelaré los secretos para controlar la llama de tu estufa de gas y conseguir pupusas doradas como las de las abuelas.

Pupusas doradas perfectas

Porciones

8 pupusas

Tiempo

1 hora (30 min prep + 30 min cocción)

Dificultad

Media

Ingredientes

Preparación

  1. Prepara la masa: En un tazón grande, mezcla la masa de maíz con la sal. Agrega el agua poco a poco hasta formar una masa suave y maleable que no se pegue en las manos.
  2. Forma las bolas: Toma porciones de masa del tamaño de una pelota de golf y forma esferas uniformes. Deben ser del mismo tamaño para que se cocinen uniformemente.
  3. Rellena las pupusas: Haz un hueco en cada bola con tus pulgares, agrega una cucharadita de frijoles y queso (o chicharrón), luego cierra cuidadosamente dándole forma de disco de unos 10 cm de diámetro y 1 cm de grosor.
  4. Tip de Chef

    La clave está en sellar bien los bordes para que el relleno no salga durante la cocción. Si la masa se agrieta, humedece tus dedos con agua y suaviza las grietas.

  5. Prepara la estufa: Enciere tu estufa de gas a fuego medio (la llama debe ser azul, no amarilla). Coloca un comal o sartén pesado y deja calentar por 5 minutos.
  6. Cocción perfecta: Engrasa ligeramente el comal con aceite usando un papel toalla. Coloca las pupusas y cocina por 3-4 minutos por lado, hasta que estén doradas pero no quemadas.
  7. Control de la llama

    Si las pupusas se doran demasiado rápido por fuera pero quedan crudas por dentro, reduce la llama. La temperatura ideal es cuando puedes contar hasta 5 segundos antes de retirar la mano a 10 cm sobre el comal.

  8. Sirve caliente: Retira las pupusas cuando estén doradas por ambos lados y sirve inmediatamente con curtido de repollo y salsa de tomate.

Variaciones

Puedes experimentar con diferentes rellenos:

Chef María Rodríguez

Sobre la autora

María Rodríguez es chef especializada en cocina tradicional salvadoreña, con más de 15 años de experiencia enseñando los secretos de la gastronomía local. Actualmente dirige el taller "Sabores de mi Tierra" en San Salvador.